fbpx

Guía funcionamiento FTP cPanel

Guia Funcionamiento FTP Cpanel

Vamos a ver en este artículo, cómo configurar las cuentas FTP en cPanel. Es bastante sencillo hacerlo y cuenta de muy pocos pasos.

Configurar una cuenta FTP en nuestro servicio de Desafío Hosting, sirve principalmente para darle acceso FTP a un usuario, sin tener que darle los datos de acceso de nuestro cPanel. Podemos crear una cuenta FTP con acceso a todo el sitio web, o bien, sólo a determinada carpeta dentro de nuestro servicio.

Comenzaremos a explicarles su configuración en cPanel.

Contenido

Como crear una cuenta FTP en cPanel

Crear una nueva cuenta FTP en cPanel es un proceso fácil, pero también debemos saber que usando los datos que usamos para acceder a la interfaz de cPanel, también podemos autentificarnos usando un cliente FTP como Filezilla y acceder así a la raíz de carpetas del plan de hosting.

Para crear una nueva cuenta FTP debemos dirigirnos al bloque “Archivos” y pulsar sobre el icono “Cuentas de FTP”:

Guía funcionamiento FTP cPanel

Después nos llevará a una pantalla en la cual debemos rellenar todos los datos necesarios para crear una nueva cuenta FTP apuntando a la carpeta que tú quieras dentro de tu cuenta de hosting cPanel.

Guía funcionamiento FTP cPanel

Debemos agregar los siguientes pasos para agregar una nueva cuenta FTP en cPanel:

  • INICIO DE SESIÓN: Aquí debemos completar con el nombre de usuario que vamos a usar para acceder al FTP creado. Por ejemplo, si elegimos como nombre de usuario “usuarioftp“, y nuestro dominio es “nuestrodominio.com”, el usuario que vamos a configurar en el cliente de FTP será usuarioftp@nuestrodominio.com
  • DOMINIO: Agregamos el dominio que deseemos a nuestra cuenta.
  • CONTRASEÑA: Coloca aquí la clave que quieras. No hace falta aclarar que debe ser segura.
  • DIRECTORIO: Es aquí dónde defines a dónde podrás acceder esta cuenta FTP. Puedes dejar el campo en blanco para tener acceso a toda la web, o bien agregar el nombre de una carpeta determinada.
  • CUOTA: Aquí determinas que cantidad de disco podrá utilizar esta cuenta FTP.

Una vez hayamos cumplimentado todos los datos, pincharemos sobre “Crear cuenta FTP” y ya tendremos creada nuestra cuenta FTP.
Podremos ver las cuentas FTP existentes abajo de esa pantalla.

Guía funcionamiento FTP cPanel

Si deseas cambiar la contraseña de tu cuenta FTP, puedes acceder al apartado de este manual que lo explica a través de este link: Como cambiar la contraseña de nuestra cuenta FTP en cPanel
o si deseas configurar tu cliente FTP, puedes acceder al apartado de este manual que lo explica a través de este link: Como configurar nuestro cliente FTP con la cuenta FTP

También podemos ver las cuentas especiales creadas por cPanel, aunque normalmente no se utilizan para nada, ya que desde la cuenta principal FTP se puede acceder al resto de cuentas.

Cómo cambiar la contraseña de nuestra cuenta FTP en cPanel

En este apartado explicaremos brevemente a cómo cambiar la contraseña de nuestra cuenta FTP desde uno de los paneles más conocidos cómo es cPanel.
Una vez estemos en nuestro panel, accederemos al bloque “Archivos” y pulsaremos sobre el icono “Cuentas de FTP”.

Guía funcionamiento FTP cPanel

Una vez pulsemos ese icono, en la parte de abajo de la pantalla nos aparecerá las cuentas FTP existentes.
Escogemos la cuenta que deseemos cambiar la contraseña y en la parte derecha de nuestra pantalla nos aparecerá la opción de “Cambiar contraseña”. Pinchamos sobre él y tan solo es rellenar los datos de nuestra nueva contraseña y presionar en “Cambiar contraseña” y ya se habrá cambiado la contraseña.

Cómo configurar nuestro cliente FTP con la cuenta FTP

En este apartado explicaremos brevemente la configuración de nuestro cliente FTP con Filezilla para subir archivos desde nuestro cliente FTP al servidor.

Aparte de Filezilla, existen programas en las cuales podemos también subir archivos a nuestro servidor en las cuales están disponibles, tales como CoreFTP (disponible para Windows) y Cyberduck (disponible para Mac)

Para acceder a la configuración del cliente FTP, debemos dirigirnos desde el panel de inicio de cPanel al bloque “Archivos” y pulsar sobre el icono “Cuentas de FTP”:

Guía funcionamiento FTP cPanel

Después nos aparecerá un pantalla en el cual nos iremos a la parte de “Cuentas FTP”.
Escogemos la cuenta que deseemos acceder con Filezilla y a la derecha de la página nos aparecerá el icono de “Configurar Cliente FTP” en el cual pincharemos sobre él.
Escogemos la opción de “Archivo de Configuración FTP” de Filezilla(en nuestro caso) y pulsamos sobre él.

Guía funcionamiento FTP cPanel

Después se nos descargará el fichero(está en formato XML).

Guía funcionamiento FTP cPanel

Una vez descargado, abrimos el programa Filezilla, y nos iremos al menú “Archivos” a la opción “Importar” situado en la parte superior izquierda de Filezilla.

Guía funcionamiento FTP cPanel

Seleccionamos el fichero que descargamos previamente y después pinchamos en “Abrir”

Guía funcionamiento FTP cPanel

Después nos aparecerá dos ventanas emergentes. Solamente pulsar en “Aceptar” en las dos.

Guía funcionamiento FTP cPanel

Después abriremos una conexión al servidor FTP. Para ello, seleccione la característica Gestor de sitios en el menú Archivo (Archivo ⇀ Gestor de sitios).

Guía funcionamiento FTP cPanel

Después nos aparecerá una ventana en la cual debemos elegir el dominio que deseamos abrir la conexión al servidor y pulsar en “Conectar”

Guía funcionamiento FTP cPanel

Después nos saldrá una ventana emergente en la cual nos pedirá la contraseña del servidor y pulsamos en “Aceptar” cuando hayamos escrito la contraseña

Guía funcionamiento FTP cPanel

Nos saldrá una segunda ventana en la cual pulsan solamente en “Aceptar”

Guía funcionamiento FTP cPanel

Y ya estaríamos conectados a Filezilla.En la parte derecha de Filezilla se encuentran los archivos del servidor.

Cómo subir archivos en Filezilla a nuestro servidor

En este apartado explicaremos a cómo subir archivos en Filezilla a nuestro servidor cPanel.
Una vez estemos en nuestro programa Filezilla, veremos como cargan unos códigos en la parte superior del programa hasta que aparezca el Estado: Directorio listado correctamente. Verás un panel izquierdo que es el correspondiente al Sitio local y un panel derecho correspondiente al Sitio Remoto.

Guía funcionamiento FTP cPanel

Los archivos del Sitio local se encontrarán en tu ordenador (computadora) el cual podrás tener configurado en un Servidor Local y simplemente selecciona y arrastra los archivos al espacio del Sitio remoto para que se carguen los archivos en el servidor.
Como vemos en la imagen, hemos hecho la transferencia de un fichero a la carpeta /public_html(esta por defecto en cPanel)

Guía funcionamiento FTP cPanel

El directorio del servidor donde se suben archivos FTP suele ser /public_html para cPanel, aunque dependerá de la plataforma que utilice la empresa de hosting como panel de control. La empresa de alojamiento lo suele facilitar mediante un email.

Problemas más específicos

Si usted tiene algún problema con algo relacionado con FTP, puede escribir en nuestro foro o si es algo más técnico contacte con nosotros al soporte técnico.

5/5 - (5 votos)

Comparte esta entrada

Deja un comentario

RESPONSABLE: DESAFIO INTERNET SL.
FINALIDAD PRINCIPAL: Atender solicitudes de información, ejecución de la contratación de servicios y remisión de comunicaciones comerciales.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.
ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.