fbpx

Precio de una página web: ¿es posible estimar cifras concretas?

Pedir presupuestos para crear una página web no siempre es fácil. A veces, te puedes encontrar con proveedores que te ofrecen cifras bastante distintas cuando les explicas lo que quieres. O gastos que no sabes muy bien de dónde salen.

Pero que no cunda el pánico. Lo primero que hay que entender es que la respuesta inicial a la pregunta «¿Cuánto cuesta la página web que quiero crear?» siempre es un enorme «depende», aunque tu intención sea no complicarte. No es como ir a una tienda y elegir un producto con su precio fijo. La web es un hogar virtual y, al igual que una casa que construyes, siempre está hecha a medida.

Por otro lado, entendemos que «depende» no vale como respuesta. Sí, es posible estimar cifras concretas para calcular el precio de una página web. Pero, antes de llegar ahí, es necesario ir por partes.

Contenido

El proyecto web

Si pretendías solventar rápidamente la creación de la página web, me temo que vas a necesitar un poco de paciencia. Al fin y al cabo, estamos hablando del local de tu empresa en el mundo virtual. No se puede improvisar.

Es bueno empezar por hacer un esfuerzo de concreción antes de ponerse manos a la obra, que se puede plasmar en un pliego de condiciones para crear una web. Aunque no tenga un nivel de detalle completamente minucioso, podrá ayudar a que la horquilla de precios se reduzca. No es lo mismo limitarse a indicar «Quiero una web sencilla con portafolio y enlace a las redes sociales» que aportar una lista de funcionalidades.

Este ejercicio ayudará, en primer lugar, a reducir la incertidumbre. Cuando dos proveedores te ofrecen presupuestos bastante dispares para (aparentemente) la misma web, ninguno de ellos tiene por qué estar engañándote. Simplemente pueden concebir tu idea de distinta forma.

Pero el pliego de condiciones o proyecto web también es un acto de previsión con uno mismo. Si tienes un blog, ¿podrás actualizarlo?, ¿qué imágenes utilizarás?, ¿la imagen corporativa de la marca está bien desarrollada?

Lo mismo sucede si tienes competencias técnicas y puedes asumir una parte del trabajo tú mismo/a: ¿de qué te ocuparás?, ¿cuánto tiempo te llevará?

Los dos principales de un proyecto web son el tipo de sitio web y sus funcionalidades:

Tipo de sitio web

Estos son los tipos de webs que, a rasgos generales, te pueden servir como referencia. Tu web puede ser una combinación de varios.

  • Tarjeta de visita: Una simple presentación virtual con los datos de contacto.
  • Sitio web vitrina: Una tarjeta de visita más compleja, con información más detallada sobre los servicios y muestras de trabajo.
  • Sitio web completo: Incluye más páginas, con secciones, subsecciones, etc.
  • Tienda online: Es un sitio web completo en el que además se incluye un e-commerce.

Funcionalidades web

Tomando como referencia el tipo de página web elegido en el apartado anterior, podrás hacerte una idea de las funcionalidades básicas que quieres que incluya o no; por ejemplo:

  • Blog
  • Foro
  • Módulo de e-commerce
  • Galerías de imágenes
  • Formularios
  • Versión móvil diferenciada
  • Web en varios idiomas
  • Optimización SEO básica o avanzada
  • Registro de usuarios con su propia cuenta
  • Integración con otras aplicaciones

Otros aspectos importantes del proyecto web

  • Público objetivo de la marca y del sitio web
  • Indicaciones gráficas: ¿ya tienes logotipo?, ¿qué imagen de marca debe seguir la web?
  • Etc.

El presupuesto web

Poco a poco, nos vamos acercando a las cifras concretas para el precio de una página web. Con el pliego de condiciones anterior, el proveedor (sea agencia o freelance) ya puede estimar mejor un presupuesto. Aunque cada proveedor tiene su manera de expresarlo, un presupuesto web suele constar de:

Diseño web

Es el meollo del presupuesto y estará presente en todos los casos, hasta para la web más sencilla. Una página web se puede elaborar a partir de plantillas con mayor o menor personalización, o con un diseño completamente a medida. Eso y el tamaño del sitio web serán los principales condicionantes del precio.

Funcionalidades específicas

Algunos recursos específicos se facturan por separado, como el comercio electrónico, la integración de un foro de discusión, un blog, etc.

Gestión de proyecto

Incluye la planificación, reuniones, elaboración de maquetas… antes de crear la web, así como las pruebas funcionales antes de validarla definitivamente. Si se trata de una página web muy sencilla, esta parte tendrá poco peso; pero a poco que sea una web con secciones y diversidad de contenidos, no hay que escatimar en la gestión del proyecto.

Mantenimiento web

Esta parte es obligatoria. Es la que explica que una página web no es desembolso puntual del que luego te puedes «desentender». El mantenimiento incluye el alojamiento web, como el que ofrece Desafío Hosting., además de actualizaciones de recursos técnicos como extensiones y plugins; reparación de problemas técnicos que puedan aparecer, etc.

Marketing digital

Tan importante como crear página web funcional es atraer tráfico de calidad a ella. Aunque el marketing digital a veces se contrata por separado, es bueno tener una idea de los recursos que tienes pensado invertir en él a priori. Algunos aspectos como el posicionamiento en buscadores (SEO) es necesario empezar a cuidarlos ya cuando se está desarrollando el sitio web. El proveedor web también te puede ofrecer otros servicios como el plan de seguimiento de Google Analytics o la instalación de Google Adwords.

En cualquier caso, esto será solo el principio de tu estrategia de marketing digital. Cuando la web ya esté activa, será el momento del marketing de contenidos, campañas de email, en redes sociales… Se trata de un capítulo aparte en el que también «todo depende» de tu público objetivo y tus recursos.

Tipo de proveedor: freelance o agencia

Por último, esta no es una partida presupuestaria per se, sino un factor que también puede condicionar el presupuesto final. Si contratas un proveedor para crear tu web (total o parcialmente), debes tener en cuenta que la diferencia entre freelance y agencia también puede condicionar el presupuesto final.

Una agencia siempre será algo más cara porque es una empresa con una serie de gastos fijos (local, personal…) que no asume necesariamente un/a profesional freelance. A cambio, la agencia posiblemente podrá ofrecer un servicio más amplio y asumir también el marketing digital, el diseño gráfico, una estrategia SEO a largo plazo…

Cuánto cuesta crear una página web: cifras concretas

Ya tienes una comprensión básica de lo que sucede antes de ofrecer la cifra. Por tanto, ahora sí, será más fácil estimar cifras concretas. En cualquier caso, insistimos en que se trata de estimaciones. No es posible pasar de ahí en un artículo como este.

Nada mejor que verlo con ejemplos. Vamos a estimar las cifras para varios tipos de páginas web:

1) Sitio web vitrina

Precio estimado: 600-2000 €

Algunas marcas simplemente quieren tener presencia en el mundo digital, pero no esperan que su web sea un recurso de peso para atraer nueva clientela. Para ese objetivo, un sitio web sencillo con muy pocas páginas: la página de inicio, otras dos o tres (sobre nosotros, nuestros servicios) y un formulario de contacto pueden bastar.

Ejemplo de presupuesto dentro de esta categoría:

  • Gestión de proyecto: 100-300 €. Se fijan las pautas básicas del proyecto. Al final, el cliente ve el sitio y le da su aprobación.
  • Diseño web a partir de una plantilla, sin funcionalidades adicionales: 400-600 €
  • Hosting web y mantenimiento básico: 60-120 €
  • Optimización SEO básica: 50-250 €

Ejemplo de web*: http://www.lydiacastrosin.es/

2) Sitio web completo con blog y funcionalidades

Precio estimado: 2500-6000 €

Este sitio web también sirve para presentar una marca, pero en este caso la web tiene más importancia para darse a conocer. Se actualizará cada poco con artículos del blog, ofertas de empleo, etc., aunque no incluirá comercio electrónico.

Ejemplo de presupuesto dentro de esta categoría:

  • Gestión de proyecto: 500-1000 €. Hay una primera fase de preparación del trabajo y se elabora un pliego de condiciones completo, etc. Al final, se decida tiempo a validar las funcionalidades de la web.
  • Diseño web: 1600-2000 €. Se usa una plantilla para agilizar el desarrollo web, pero se personaliza lo suficiente para que tenga un aspecto original.
  • Hosting web y mantenimiento cada cierto tiempo: 300-600 €
  • Funcionalidades: 400-600 €. Blog, galerías de imágenes y versión móvil optimizada.
  • Marketing web: 300-1500 €. Esta parte no deja de ser muy variable y por eso tiene una horquilla tan amplia. Además de la optimización SEO puede incluir, por ejemplo, anuncios de Google Ads o Facebook Ads, así como estrategias de contenido para el blog.

Ejemplo de web*: https://www.vivatpsicologos.com/

3) Tienda online

Precio estimado: a partir de 2500 €

Naturalmente, la tienda online también es un cajón de sastre que incluye webs de muchos tamaños. En su versión más sencilla, podrías tomar el ejemplo anterior y añadirle la funcionalidad de e-commerce básica a partir de 400-600 €.

Obviamente, si tienes un número amplio de productos a la venta el precio aumentará. Otro factor que debes tener en cuenta es si vas a subir tú mismo/a los datos de los productos a la web o quieres que lo haga el proveedor.

Ejemplo de presupuesto dentro de esta categoría:

Para el último ejemplo, vamos a ver una web un poco más compleja.

  • Gestión de proyecto: 1500-2500 €. El pliego de condiciones se elabora con ayuda del proveedor y es fruto de varias reuniones. Al final, las pruebas duran bastante y se dedica tiempo a validar todas las funcionalidades.
  • Diseño web: 2000-4000 €, o más. Aunque se trate de un sitio web complejo, puede merecer diseñarlo a partir de plantillas, para agilizar el trabajo y aligerar costes. Algunas webs muy profesionales están creadas a partir de plantillas. Si quieres un desarrollo web totalmente a medida, es probable que el precio suba más.
  • Funcionalidades: 1000-3000 €. Tienda online de tamaño mediano (menos de 500 productos) y otras funcionalidades del sitio web como un blog.
  • Mantemiento avanzado: 2000-2500 €. Además del hosting, este presupuesto incluye intervenciones mensuales para garantizar que todo esté en orden, pero esto último es flexible: las intervenciones pueden ser menos frecuentes.
  • Marketing web: 2500-3000 €. Incluye optimización SEO avanzada, seguimiento del tráfico web y acciones de marketing de contenidos más avanzadas. Otras acciones como las campañas de emailing no estarían incluidas.

Ejemplo de web*: https://ecokitty.co.uk/

*Los ejemplos de webs son exclusivamente orientativos. No hemos tenido acceso a esos proyectos web concretos.

Calcúlalo tú mismo/a

Hemos estimado algunas cifras concretas, pero puedes pensar que las horquillas siguen siendo bastante amplias. Por eso te proponemos calcular tú mismo/a cuánto cuesta crear una página web con el documento Excel descargable que encontrarás en el artículo enlazado. Esa plantilla, basada en el mercado español de 2020, fue la que utilizamos para elaborar los ejemplos de este artículo. Recuerda: la web siempre será un presupuesto variable, pero tener una idea concreta de lo que quieres es la mejor forma de planificar tu presupuesto y tus recursos.

3/5 - (3 votos)

Comparte esta entrada

Deja un comentario

RESPONSABLE: DESAFIO INTERNET SL.
FINALIDAD PRINCIPAL: Atender solicitudes de información, ejecución de la contratación de servicios y remisión de comunicaciones comerciales.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.
ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.