fbpx

¿Cómo buscar tweets antiguos?

como-buscar-tweets-antiguos

Seguro que alguna vez te ha dado por buscar tweets antiguos, tanto tuyos como de otras personas. Esos tweets en los que había alguna información que te interesaba, una foto que se te olvidó guardar, un enlace que quieres revisar o, por qué no, alguna declaración que ahora quieras restregarle a alguien por la cara… bueno, mejor no incitar resentimientos. Pero sí, ir hacia atrás en el tiempo para ver aquel tweet que no encuentras o que está demasiado lejos en el timeline es mucho más habitual y útil de lo que parece a priori.

Probablemente pienses que, con un poco de paciencia y scroll, es fácil hacer esto, pero tampoco es así la cosa. Tu aguante puede tener un límite y la resistencia de tu índice también. Por suerte, si necesitas buscar tweets antiguos hay distintas maneras de hacerlo que son más fáciles que quemar la rueda del ratón. Aquí te vamos a explicar los mejores modos de buscar y encontrar esos tweets antiguos que tanto echas de menos y convertirte en el as de las redes sociales que todos necesitan.

r-tweets
CHIANG MAI, THAILAND – May 11, 2019 :Man holding Oneplus 6 with Twitter logo on the screen. Twitter is a social media online service for microblogging and networking communication.

Contenido

Los mejores métodos para buscar tweets antiguos

1.- La búsqueda avanzada de Twitter

Éste es el método para buscar tweets antiguos más sencillo y, probablemente, el más antiguo de todos los conocidos. Para utilizarlo, primero tienes que entrar en tu cuenta de Twitter y, luego, acceder a la página de la búsqueda avanzada.

Como verás, en la sección donde pone ‘Personas’ o ‘People’, puedes introducir el nombre de usuario (sin la arroba) del que quieras buscar tweets antiguos, incluso añadiendo a quién va dirigido o a quién menciona. Luego, puedes elegir también en la parte de ‘Fechas’ o ‘Dates’ una franja temporal y, después, darle a buscar.

Lo primero que te aparecerá serán los tweets destacados de la búsqueda. Si no encuentras el tweet antiguo que buscas o quieres verlos todos, solo tienes que darle a la pestaña de arriba donde pone ‘Más reciente’ o ‘Lastest’.

Tal vez quieras buscar un tweet antiguo y no sepas en qué fecha se escribió, pero sí conozcas alguna palabra o parte de su contenido. En ese caso, en lugar de rellenar la parte de fecha puedes centrarte en la sección de ‘Palabras’ o ‘Words’ y cubrir los campos disponibles, tanto de todas las palabras, como de alguna de las palabras o de una frase exacta.

como-buscar-tweets
Pile of 3D Twitter Logos

2.- Utilizando comandos en la barra de búsqueda de Twitter

Éste puede ser un método más rápido de utilizar la búsqueda avanzada, y que, a priori, solo conocen o practican los más duchos en esto de la tecnología y los parámetros. De hecho, cuando salen los resultados de la búsqueda avanzada, hay una barra con texto que muestra estos parámetros que se pueden utilizar, y que vienen a ser, principalmente: “from:”, “since:” y “until:” que, traducido para los que no controlan inglés, es: “de:”, “desde:” y “hasta:”.

Un ejemplo de búsqueda con estos parámetros sería teclear en el campo de buscar de Twitter: “from:tucuenta” para obtener los tweets de @tucuenta. O, si pones “since:2010-01-01” (yyyy-mm.dd, los resultados de la búsqueda serán los tweets enviados desde el 1 de enero de 2010.

3.- Pidiéndole a Twitter un archivo completo de los tweets

Otro modo muy eficaz de encontrar tweets antiguos o, por qué no, rebuscar entre todo eso que has trinado durante los últimos años en Twitter es solicitar un archivo completo de tu actividad en la red.

Esto es tan fácil como ir a los ajustes de tu cuenta y, en la sección de “Contenido”, hacer clic en el botón que pone: “Solicita tu archivo”, para que la propia Twitter te envíe un archivo completo desde el primer día que te registraste y tuiteaste.

Pero tendrás que tener un poco de paciencia. Si has tuiteado realmente poco, la cosa puede llevar unos minutos o unas horas. En cambio, si llevas en Twitter mucho tiempo y, sobre todo, tu colección de tweets es de varios miles, la preparación de tu archivo completo de mensajes puede llegar a costarle unos días de recopilación a la red. No, no es que lo haga una persona a mano. Pero piensa que, cuando hay decenas de miles de mensajes y muchos de ellos incluyen contenido multimedia, el asunto se complica porque toda esa info es mucho más complicada de manejar.

Una vez que esté listo el archivo, recibirás un correo electrónico en la cuenta que tengas asociada a tu usuario de Twitter. En él, obtendrás un enlace de descarga desde el que te caerá un archivo .zip con todos tus tweets antiguos. Una vez que lo descomprimas, tendrás dos modos de ver esos viejos tuits.

como-buscar-tweets
The hands of men with text

· Abrir el archivo .html en tu navegador. Así, podrás buscar tus tweets antiguos en una pantalla que refleja la interfaz de Twitter y con algunas estadísticas en la parte derecha.

· Abrir el archivo .csv en una hoja de cálculo, con lo que verás todos esos tuits de un modo mucho más detallado, aunque, tal vez, también un poco más incómodo en términos visuales.

Lo bueno de esto es que es el modo más seguro en el sentido de que es improbable que se pierda información. Si necesitas buscar tweets antiguos de tu propia cuenta y necesitas hacerlo a menudo, tal vez ésta sea la forma más recomendable.

Lo malo, por el otro lado, es que esto solo lo puedes llevar a cabo con una cuenta de tu propiedad. Es decir, si lo que quieres o necesitas es buscar tweets antiguos de otra persona, no podrás solicitar su archivo a Twitter. Si es por alguna buena razón, puede que lo consigas si se lo pides a ese otro usuario directamente, pero desconocemos la eficacia de este método y tu capacidad de convicción…

Otros métodos y apps para buscar tweets antiguos

Si alguna vez has intentado buscar tweets antiguos y has buscado información en Google, puede que hayas caído en algún blog propio de alguna aplicación que ofrece estas funciones. No hay una sola, sino que hay muchas apps que sirven para rebuscar tweets viejos entre los timelines de la gente, aunque algunas no son muy eficaces y otras diríamos que, directamente, no son muy de fiar.

Una de ellas es All My Tweets, que no tienes ni que descargarte. Solo hay que entrar en su página y darle ahí para que te muestre en pantalla todos tus tweets antiguos. Digamos que es como una versión rápida de la anterior de pedir el archivo a Twitter. Eso sí, la interfaz no va a ser tan bonita y, si tienes que buscar tweets muy antiguos y hay mucho material, te puedes acabar dejando los ojos.

Puede ser una aplicación práctica si quieres buscar algo no muy lejano en el tiempo, pero puede eternizarse y resultar poco eficaz si cuentas con decenas de miles de tweets y quieres los de hace varios años. Al menos, te deja filtrar las respuestas y los retweets, para agilizar un poco el asunto.

También puede que te interese utilizar una herramienta de las llamadas de borrado masivo de tweets, ya que, para lo que quieres buscar tweets antiguos es para eliminarlos. O, al revés, puedes estas herramientas aprovechándote de sus filtros para dar con eso que buscas.

Hay muchas de éstas, como TweetEraser, TweetDelete, Delete All My Tweets o Delete Multiple Tweets que son usadas por multitud de personas. Personalmente, creemos que hay que tener mucho cuidado al utilizar estas herramientas externas, ya que no solo podemos cometer algún borrado indeseado, sino que podemos caer en alguna restricción o baneo por parte de Twitter. Además, algunas de ellas tienen un alcance limitado, de pocos miles de tweets hacia atrás, o requieran de algún tipo de pago para realizar acciones más avanzadas o complicadas. Pero, si quieres probar, ésas que te hemos dicho son de las más conocidas.

Y, por último, un método un poco más artesano y rándom para buscar tweets antiguos de cuentas que no son la tuya: la imprescindible Wayback Machine. Con esto, lo que puedes hacer es introducir en el buscador de pantallazos la dirección de la cuenta sobre la que necesites buscar tweets antiguos e ir moviéndote por las fechas y los distintos screenshots que haya registrado. Como decimos, esto es un poco menos preciso que otras herramientas, ya que nadie te garantiza que existan registros de esos tweets y puede que tengas que ir probando distintas fechas sin saber a ciencia cierta por dónde te mueves. Pero tampoco es tan complicado dar con eso que estás buscando. A lo mejor tienes suerte y, conociendo la fecha aproximada, no te lleve mucho tiempo. Pero con este archivo, lo de poco tiempo es relativo, ya que su navegación y posibilidades resultan muy adictivas.

Hasta aquí nuestras recomendaciones y consejos para buscar y encontrar tweets antiguos. No son las únicas, aunque sí que creemos que podrás dar con lo que necesitas si las combinas y tienes un poco de paciencia.

¿Conoces alguna otra manera buena de buscar tweets antiguos? Si es así, ya sabes que tenemos la sección de comentarios abierta para tus aportaciones. ¡Te esperamos!

Si te ha gustado este artículo te interesa:

Qué es y cómo funciona Twitter

Qué es un Social Media Manager y cuáles son sus funciones

4.3/5 - (41 votos)

Comparte esta entrada

2 comentarios en «¿Cómo buscar tweets antiguos?»

    • Buenos dias nos alegra que sea de utilidad nuestro post.
      si creais una aplicacion no dudeis en informarnos para poder añadirla en nuestro post.
      Un saludo .

      Responder

Deja un comentario

RESPONSABLE: DESAFIO INTERNET SL.
FINALIDAD PRINCIPAL: Atender solicitudes de información, ejecución de la contratación de servicios y remisión de comunicaciones comerciales.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.
ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.