fbpx

Qué es un Social Media Manager y cuales son sus funciones

social-media-manager

Hoy en día no podemos poner en duda la importancia que tiene para una empresa el Social Media Manager, sin embargo, todavía hay personas que lo confunden con el Community Manager.

 Si tú eres uno de esos, no te preocupes que hoy te explicaremos paso a paso que es un Social Media Manager y cuales son sus funciones.

Contenido

¿Qué es un Social Media Manager?

El Social Media Manager es la persona encargada de definir y planificar la estrategia en redes sociales de una marca para que posteriormente el community manager la ejecute.

Funciones principales del Social Media Manager

Cómo ya hemos comentado en la definición de Social Media Manager, este es el encargado de desarrollar y planificar la estrategia en redes sociales y entre sus funciones podemos encontrar las siguientes:

Fase de análisis

  • Conocer al cliente potencial: Si no conoces a tu cliente no podrás dirigirte a él. El Social Media Manager debe darle al Community un perfil bien definido para que él sepa como dirigirse a su audiencia.
  • Conocer el sector y su evolución: Esto es algo también muy importante y básico en el desarrollo de la estrategia. Para esto podemos hacer un análisis de la competencia y ver cómo evolucionan las empresas del sector y ver que camino y opciones debemos coger.
  • Analizar en que momento se encuentra la organización y hacia donde quiere ir y planificar la estrategia.
  • Analizar las oportunidades y fortalezas de la empresa para potenciarlas y las debilidades y amenazas y disminuir sus efectos.

Fase de desarrollo

  • Desarrollo de la estrategia en Facebook, Instagram, Twitter, etc que se van a llevar a cabo y definición del tiempo en que estarán activas.
  • Definir las campañas que se llevarán a cabo en cada una de las diferentes redes sociales.
  • Definir las acciones a llevar a cabo en caso de una crisis de reputación.
  • Coordinación de departamentos. Por ejemplo: Tenemos que subir todos los lunes una foto a Instagram y esta la tiene que desarrollar el departamento de diseño.

Fase de medición

  • En esta última fase de medición el Social Media Manager se encarga de ver si las acciones definidas en la fase anterior están funcionando y en caso de que no fuese así, rediseñar la estrategia.

Como conclusión, el Social Media Manager es el encargado de hacer el Social Media Plan de la empresa. Os dejo este artículo sobre cómo hacer un plan de Social Media Marketing por si queréis profundizar en el tema.

Quiero ser Social Media Manager, ¿Qué habilidades necesito?

Una vez definidas las funciones de un Social Media Manager, vamos a ver que habilidades necesita, no todo el mundo encaja con el perfil.

  • Analítico: Si no eres capaz de analizar cómo ha funcionado una estrategia no podrás corregirla y evolucionar.
  • Proactivo: Capacidad de anticiparse y tener la iniciativa antes o cuando se plantea un problema.
  • Creativo: Tiene que tener capacidad de crear contenidos diferentes a los de la competencia y creativos para los clientes potenciales.
  • Liderazgo: Es la cabeza visible del equipo y tiene que ser líder, con actitud positiva y motivando al equipo constantemente.
  • Atención al cliente: Debe saber cómo atender a un cliente en cualquier fase del proceso de compra, es decir, tanto si el cliente ha comprado ya un producto y está feliz o no le ha gustado, cómo si está en el proceso de tomar la decisión de si compra tu producto o compra el de la competencia.
  • Adaptabilidad al cambio: Esto es imprescindible en el sector del marketing en general, ya que el mundo de Internet y las redes sociales evoluciona a un ritmo vertiginoso y constantemente. Cada día salen nuevas formas de comunicar y tu debes conocerlas para saber si te interesan e implementarlas en tu estrategia de marketing.
  • Empatía: Creo que esta habilidad es necesaria en cualquier puesto relacionado con la comunicación. Sólo si tienes esta habilidad serás capaz de comprender al cliente y saber lo que necesita en cada momento.

Herramientas básicas de gestión para un Social Media Manager

Cómo para cualquier otro trabajo hay herramientas que han venido para quedarse y para hacernos la vida más fácil. Os dejamos por aquí algunas de las herramientas que te pueden servir de ayuda si eres Social Media Manager:

  • Trello: Esta herramienta es la mejor que puedes utilizar para la gestión de tareas.
  • Google Analytics: Esta herramienta es la que nos permitirá analizar si la estrategia implementada para la empresa está funcionando o si por el contrario deberíamos rediseñarla.
  • Metricool: Una de nuestras herramientas favoritas. Es un todo en una, te permite programar el contenido en tus diferentes redes sociales, gestionar la comunidad en cuanto a seguidores/seguidos, te da métricas relevantes de cada red social y te da la mejor hora para programar entre otras funciones.
  • Excel, Word: Estas dos herramientas son básicas a la hora de gestionar proyectos, tareas y otras muchas funciones.

Aquí podréis encontrar algunas herramientas de Instagram para community manager que os pueden servir de ayuda aunque seáis Social Media Managers.

La importancia del Social Media Manager en la empresa

Hemos estado revisando algunos anuncios de puestos de trabajo de Social Media Manager y hemos confirmado lo que ya sabíamos, las empresas quieren un Social Media Manager que sea community manager, diseñador web, creador de contenidos, copywritter, etc.

Creemos que no le dan la importancia que se merece y en un futuro no muy lejano tendrá alguna consecuencia.

Vamos a ver porque es importante la figura del Social Media Manager dentro de una empresa, ya sea grande o pequeña.

  • Es la persona que da la cara frente a tu empresa, es decir, representa los valores de la marca a través de acciones, ya sea desarrollando campañas publicitarias o “mandando” escribir un tweet relacionado con el día del orgullo gay o cualquier otro.
  • Será el encargado de dividir el presupuesto de marketing en las diferentes acciones. Sólo él sabrá si merece más la pena invertir en campañas de Google Ads o en Instagram Ads y así harás inversiones seguras y no perderás dinero.

Conclusiones

Cómo conclusión final, creemos que hoy en día la reputación online y offline de una marca es lo que define su futuro. Por ello contar con un perfil de Social Media Manager es la clave para que la reputación de tu marca se mantenga en el tiempo.

Si te ha gustado este post te interesa:

5/5 - (3 votos)

Comparte esta entrada

Deja un comentario

RESPONSABLE: DESAFIO INTERNET SL.
FINALIDAD PRINCIPAL: Atender solicitudes de información, ejecución de la contratación de servicios y remisión de comunicaciones comerciales.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.
ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.