En este artículo queremos hablarte de los 5 plugins que, a nuestro juicio, no pueden faltar en cualquier web construida con WordPress.
Somos conscientes de que cada web es un mundo y los plugins imprescindibles para WordPress dependerían realmente del propósito del sitio. Pero hemos querido hacer una selección en base a unos criterios más o menos genéricos.
Estos criterios o ámbitos de aplicación son: Legal, optimización para buscadores (SEO), seguridad, rendimiento y edición. Para cada uno de estos criterios hemos seleccionado un plugin que cumple a la perfección con su cometido.
Por todo ello, consideramos que esta selección es válida para la gran mayoría de webs. Vamos a verla en detalle.

Contenido
Plugin legal: GDPR
El Reglamento Europeo General de Protección de Datos es de obligado cumplimiento para todas las webs que recojan información personal acerca de los usuarios.
Aunque no nos vamos a extender en su funcionamiento, el plugin GDPR nos facilita mucho la tarea de informar a los visitantes del sitio web acerca de cuál es la finalidad de la recogida y el tratamiento de sus datos. Para ello, nos ofrece la posibilidad de editar los textos legales de las diferentes capas que tenemos que colocar por toda la web: página incicial, formularios de comentarios, formularios de contacto, etc.
Además, permite al usuario activar y desactivar aquellas cookies que no sean imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web. Eso es algo fundamental para cumplir con el reglamento y una tarea que no es fácil de realizar sin conocimientos de programación.
El plugin RGPD es completamente gratuito.

Plugin de SEO: Rank Math
La optimización para motores de búsqueda es una disciplina que ha pasado de ser materia reservada para unos pocos entendidos a un aspecto fundamental en la construcción de cualquier sitio web.
Cada vez es más difícil aparecer en las primeras páginas de los motores de búsqueda. Los desarrolladores de sitios web son conscientes de ellos y la competencia por estas posiciones es feroz. Cumplir las directrices que permiten tomar una ventaja en este sentido es materia obligada y para eso existen plugins que nos facilitan esa tarea.
Asi por ejemplo, Rank Math te permite seleccionar tu frase clave para cada post, editar la meta descripción, y te da una serie de pautas para ir sumando puntos a medida que vas cumpliendo las directrices.
Además, genera diferentes tipos de schema y gestiona los errores 404 y las redirecciones 301.
Hasta hace muy poco, Yoast era el plugin de SEO por excelencia. Pero, recientemente salió al mercado un duro competidor: Rank Math. Desde su aparición, miles de sitios han cambiado a este plugin que, a decir verdad, es hoy por hoy mucho más completo que Yoast.
El plugin Rank Math tiene una versión gratuita muy completa y otra de pago.

Plugin de seguridad: Sucuri
Otro de los aspectos que no podemos descuidar en el mantenimiento de cualquier sitio web es la seguridad.
Nosotros mismos hemos visto caer muchos sitios de WordPress por falta de actualización de la versión del core y de los plugins. Esta es, sin duda, una de las mayores vulnerabilidades del conocido CMS.
Pero no es la única. Aunque tengamos nuestro sitio completamente actualizado, todavía existe riesgo de sufrir un ataque. Aquí es donde entra en acción Sucuri, un plugin que nos permite monitorizar la actividad del sitio web, detectando y alertando de posibles actividades sospechosas.
Sucuri tiene versión gratuita y también de pago.

Plugin de rendimiento: WP Rocket
La velocidad de carga de un sitio web es otro de los factores clave en la optimización SEO, pero además puede hacer que los usuarios abandonen un sitio si no carga con rapidez.
WP Rocket es el plugin por excelencia de optimización del rendimiento. Con multiples opciones avanzadas, es capaz de comprimir y cachear los recursos necesarios para cargar la web, reduciendo considerablemente el tamaño de los archivos e imágenes y el número de peticiones necesarias para mostrar la web. Esto se traduce directamente en una reducción muy significativa del tiempo de carga.
WP Rocket es un plugin 100% de pago.

Plugin de edición: Duplicate Post
Y para terminar, entramos en el terreno de la edición. Aunque la reciente llegada del editor Gutenberg ha revolucionado la forma de editar nativa de WordPress -cabreando de paso a mucha gente-, consideramos que una acción tan simple como duplicar posts y páginas, sigue siendo imprescindible.
El hecho de que esta función no esté incluida de forma predeterminada en WordPress es algo que sigue sorprendiendo a muchos editores, pero por otro lado no hay nada que no se pueda solucionar con un buen plugin.
Duplicate Post es un plugin simple pero efectivo y hace lo que promete: simple y llanamente duplicar las entradas y páginas para que no tengas que volver a configurarlas desde 0.
Duplicate Post es completamente gratuito.
Otro plugins imprescindibles para WordPress
Hacer una selección de este tipo no es una tarea fácil, dada la enorme cantidad de plugins que hay en el repositorio oficial de WordPress. Además, siempre hay varios que cumplen las mismas tareas y tienen funciones muy similares.
Nuestra selección está basada en nuestra propia experiencia y se limita a los aspectos básicos que hemos comentado anteriormente. Sin embargo, existen otro plugin que podríamos considerar imprescindibles para realizar otras tareas específicas.
Algunos de los que finalmente se quedaron fuera de la lista serían los siguientes:
Monarch: para compartir tu contenido en redes sociales.
Smush: para comprimir las imágenes del sitio web al mismo tiempo que se suben.
CoBlocks: para ampliar los bloques predeterminados del editor Gutenmber.
Enable Media Replace: para sustituir una imagen de la galería de medios por otra cualquiera.
Better Search Replace: para buscar y cambiar cadenas de texto en la base de datos, directamente desde tu WordPress.
Conclusión
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad. Esta selección de plugins es muy útil para cualquier tipo de sitio web realizado con WordPress, aunque seguramente ya tengas tus preferidos.
Si quieres contarnos en los comentarios cuáles son tus favoritos igual nos descubres alguno que no conocemos.