Contenido
CÓMO HACER SEO EN SHOPIFY
No importa qué plataforma de comercio electrónico utilices para tu tienda online, asegurar que cada página web esté optimizada para los motores de búsqueda siempre tendrá un impacto positivo. Por eso en este post vamos a ver cómo hacer SEO en Shopify, una de las plataformas que puedes usar para tu tienda online.
Shopify es una de las plataformas de comercio electrónico más populares y fáciles de usar que existen hoy en día, con funciones de SEO incorporadas para ayudar a los propietarios de las tiendas a optimizar fácilmente su contenido.
Aunque Shopify cuenta con algunos recursos prácticos, en este post te vamos a simplificar los pasos principales para que no tengas que perder tiempo en encontrar las instrucciones necesarias.
Te mostramos cómo optimizar las páginas de tu tienda Shopify para que tu sitio web pueda tener un mejor posicionamiento en los resultados de los motores de búsqueda.
✅Resumen de cómo hacer SEO en Shopify
Si estás familiarizado con el plugin de WordPress Yoast, puede que te decepcione el hecho de que no haya un complemento de SEO incorporado para Shopify. Sin embargo, en la parte inferior de cada página de colección, página de producto, entrada de blog, etc., verás «Vista previa de los resultados de motores de búsqueda».
Esta es la clave para el SEO en la página de tu tienda Shopify. Suponiendo que ya hayas investigado las palabras clave, debes centrarte en incluir la palabra clave adecuada en el título, la descripción, el título SEO, la meta descripción, la URL y el texto alternativo de la imagen.
Puedes lograr lo mismo que haría un plugin de SEO si editas correctamente esta sección, asegurándote de incluir las palabras clave adecuadas en los lugares correctos. Tanto si tienes 10 productos o 500, necesitas asegurarte de que cada título de producto, meta descripción, y etiquetas Alt de la imagen estén actualizados apropiadamente.
📍Optimización del título SEO
Incluso si tienes dos productos muy similares, es fundamental asegurarse de que cada página de producto sea única. A menos que seas una gran marca con miles de productos en múltiples colores/patrones (como ZARA o similar), es mejor para el SEO tener una página separada para cada producto con una variación ligeramente diferente. Cuando escribas el título SEO, asegúrate de diferenciar los productos en consecuencia.
📍Optimización de la metadescripción
De la misma manera, tienes que asegurarte de que cada meta descripción del producto sea única.
Dado que las meta descripciones son los fragmentos de texto que aparecen bajo el título SEO, necesitas que llamen la atención y que sea coherente. Con mucha frecuencia, los propietarios o empleados de las tiendas se apresuran a subir productos y descuidan los titles y las metas.
Además, es muy fácil exceder el límite de caracteres de la meta descripción recomendada si no tienes cuidado. En la actualidad lo mejor es limitarse a 165 caracteres sino deseas que aparezca cortada en las SERP,s.
Por ejemplo, si tienes dos chaquetas idénticas en colores diferentes, simplemente añade el color al final del título SEO. Si añades una palabra descriptiva diferente al título SEO para distinguir el color, la página estará más optimizada.
📍Optimización del texto alternativo de la imagen
El texto alternativo de la imagen debe coincidir con el título SEO y con cualquier otra cosa para la que quieras posicionar tu imagen. La mayoría de las marcas incluyen el nombre de su empresa en cada Alt text, lo cual es recomendado para tratar de incrementar la visibilidad en las búsquedas de imágenes.
Digamos que la marca es Nike y es específicamente una parte de la marca que vende ropa y zapatos para correr.
En este caso, el texto de la imagen Alt sería: zapatillas-deportivas-nike
Si tienes varias fotos de un producto en la misma página del producto, asegúrate de que el texto Alt de cada imagen sea el mismo.
La optimización del texto Alt de la imagen logra:
1) Mejorar la visibilidad general de SEO de productos y páginas.
2) Permite a los usuarios buscar productos utilizando la búsqueda de imágenes. Las búsquedas de imágenes como Google Images son muy útiles.
📍Optimización de la colección de productos
Asegúrate de aplicar las mismas reglas para las Colecciones de productos, asegurándote de que todos los títulos de las páginas SEO, las meta descripciones y el texto Alt estén correctamente rellenados.
Siempre que añadas nuevas colecciones de productos, asegúrate de que los mismos elementos de SEO se actualizan para cada una de ellas.
Al igual que en las páginas de productos, cuanto más descriptivos sean los títulos y la meta descripción, mayor será la visibilidad SEO y mayor la probabilidad de que alguien que busque tus productos haga clic en ellos.
Además, si sólo estás actualizando colecciones pero no publicas otras nuevas, debes asegurarte de que las meta descripciones coincidan con las mismas.
De lo contrario, los motores de búsqueda y los usuarios harán clic en las páginas en función del contenido (que no coincidirá con las metas) y entonces los visitantes del sitio web abandonarán rápidamente el sitio debido a que la página/producto no coincide con las expectativas de los resultados de la búsqueda.
Google tomará nota si los usuarios salen de su sitio constantemente de inmediato y aumentará tu porcentaje de rebote. Por lo tanto, es muy importante asegurarse de que las descripciones y los títulos sean precisos en tus colecciones. Ten en cuenta que los campos para actualizar el título de la página, la meta descripción, etc. se ven igual que para las páginas de productos.
Puedes editar el texto Alt de la imagen haciendo clic en «Actualizar» y luego en «Editar imagen».
📍Optimizar el resto de la tienda
No te olvides de optimizar el resto de las páginas web de tu tienda online además de las páginas relacionadas con los productos.
Tales como la página de inicio, la página de nosotros, una página de contacto, una página dedicada a sus políticas de envío y devolución, etc.
Puede optimizar la sección de SEO para su página de inicio haciendo clic en la sección «Preferencias» en «Tienda online» en «Canales de venta».
📍Optimización de las páginas
Debes asegurarte de que estas páginas estén optimizadas en el backend de Shopify.
Puedes ver las páginas que necesitas optimizar haciendo clic en «Páginas» en «Tienda online», en «Canales de ventas».
Utiliza exactamente la misma lógica para optimizar tus otras páginas que la que utilizarías para optimizar las páginas de tus productos.
Al hacer clic en cualquiera de las páginas, las mismas opciones de optimización (título SEO, meta descripción, texto Alt de la imagen, etc.) estarán disponibles para ser actualizadas.
📍Optimización de entradas de blog y vídeo
Los mismos tipos de pautas de optimización se aplican al asegurarse de que las entradas del blog tienen un SEO actualizado. Asegúrate de que cada título de SEO y cada meta descripción sea única y describa lo que hay en la entrada del blog o en el vídeo.
Las mismas reglas también se deben aplicar si está actualizando una entrada o si está creando una nueva. Si el contenido de la entrada (el vídeo) ha cambiado de alguna manera, asegúrate de actualizarla para que el título y la descripción coincidan en consecuencia.
➡️Conclusión
No olvides que la velocidad de tu sitio web, la facilidad de uso en el móvil, la presencia en medios sociales y los esfuerzos de SEO offpage, como la construcción de enlaces (linkbuilding), son también factores enormes que contribuyen a la visibilidad online de tu tienda de comercio electrónico.
Si te ha gustado este post te interesa: