fbpx

Cómo acceder al router

Como acceder al router

Mucha gente se pregunta cómo acceder al router y el motivo suele ser para cambiar la contraseña Wi-Fi que viene por defecto.

Pero un router no es solo “ese aparato” que te pone el técnico de Internet cuando visita tu casa. El router tiene muchas más funciones bastante útiles que la mayoría de la gente desconoce.

¿Quieres saber cuáles son? Sigue leyendo y te lo contamos…

como-acceder-router-estado-red

Contenido

¿Para qué acceder al router?

En la actualidad existen cientos de modelos de routers y cada compañía proveedora de Internet dispone de sus propios modelos.

Sin embargo, en el 99% de los casos, la forma de acceder al router es la misma. Esto tiene su parte positiva y su parte negativa.

La positiva es que, independientemente de tu compañía y del modelo de router que te hayan instalado, puedes acceder al mismo de una forma muy simple.

La negativa es que, si alguien consigue acceder a tu red local, también podrá hacerlo con la misma facilidad.

Por ello, te daremos a continuación una serie de recomendaciones para que configures tu router con seguridad. Aunque en el campo de la informática se afirma que no existe un sistema 100% seguro, con estas recomendaciones añadirás una capa de seguridad extra a tu red.

Cómo acceder a mi router

Para acceder al router solo tienes que abrir un navegador de Internet (Firefox, Chrome, Safari, Edge, etc.) y escribir en la barra de direcciones la siguiente dirección: 192.168.1.1.

En el navegador se abrirá una página con un el nombre y el modelo de tu router y los campos para introducir los datos de acceso al router: usuario y contraseña.

Por defecto, el nombre de usuario suele ser admin y la contraseña suele venir impresa en una pegatina en alguna parte del aparato. En algunas ocasiones también puede ser admin. Esto se hace así para facilitar la labor de los técnicos de instalación y que no tengan dificultades a la hora de configurar los equipos.

En caso de que no veas el nombre de usuario o la contraseña, coméntaselo al propio técnico de instalación o contacta con tu proveedor de servicios de Internet.

Cambiar la contraseña de acceso al router

Precisamente por el hecho de que las contraseñas ya vienen predefinidas en el router, es altamente recomendable cambiarla.

Y lo mejor es hacerlo lo antes posible, por ejemplo, inmediatamente después de que el técnico de instalación abandone tu oficina o domicilio.

Al cambiar la contraseña estás evitando que cualquier intruso que se conecte a tu red pueda entrar en el router y abrir puertos, acceder a los equipos que estén conectados por cable o bloquear tu propio acceso.

Sobra decir que utilices siempre contraseñas seguras pero, por si acaso, te lo recordamos.

Cambiar la contraseña Wi-Fi del router

Como te hemos comentado anteriormente, mucha gente accede al router con el objetivo de cambiar la contraseña Wi-Fi. Esta también es una práctica muy recomendable y es mejor si se cambian las dos contraseñas.

Además de cambiar la contraseña de acceso a la red Wi-Fi, también puedes cambiar el nombre de la red y ponerle algo más personalizado como “Wifi de Raúl”. De esta forma te será más fácil identificarla cuando quieras conectar un dispositivo nuevo a la red.

Algunos modelos de router tienen la opción de crear una red Wi-Fi de invitados. Es una opción muy interesante para tener una red principal y más segura donde se conectan tus equipos personales y de trabajo. La otra sería para todas las personas que te visitan, cuyos dispositivos pueden no ser seguros.

como-cambiar-clave-wifi-del-router

Datos de conexión a la red y configuración general

Una de las primeras pantallas que seguramente te encontrarás al acceder al router será la lista de dispositivos conectados, tanto en el momento actual como en el pasado. Con esta opción puedes detectar cualquier posible intrusión en tu red.

También te permite monitorizar que todos los servicios están funcionando, así como los datos de consumo y el tráfico de Internet, actualizar el software o reiniciar a los valores de fábrica.

Otras configuraciones disponibles suelen ser la asignación de direcciones IP a los dispositivos de la red o la configuración de DNS

Dependiendo del modelo, también es posible configurar el acceso remoto al router y a la red LAN. De esta forma se puede acceder a toda la configuración sin necesidad de estar en la red local y escribir la dirección IP 192.168.1.1.

estado-servicios-router

Configurar el firewall de red

Configurar el firewall de tu router también puede aportar seguridad adicional, pero debe ser una práctica reservada a usuarios con conocimientos técnicos. De lo contrario podrías inutilizar por completo tu red y dejar de recibir y enviar tráfico de internet o llamadas.

En algunas ocasiones puede ser conveniente bloquear o permitir el tráfico en algunos puertos del router para acceder a redes privadas o hacer que ciertos servicios funcionen, como aplicaciones P2P.

En la configuración del firewall de red, también es habitual encontrar el filtrado de equipos por dirección MAC. De esta manera podemos configurar un filtro de manera que solo una serie de equipos específicos puedan conectarse a la red.

acceder-router-configurar-dispositivos-conectados

Explorar y REPRODUCIR archivos

Muchos modelos de routers actuales incluyen puertos USB que, además de para encender luces led, también sirven para conectar memorias USB y leer los archivos que tenga almacenados.

Esta opción es útil, por ejemplo, para reproducir archivos de vídeo, audio o fotografías en un televisor conectado al router.

Asignar líneas telefónicas

Aunque mucha gente lo ignora, todos los routers que se instalan en oficinas o domicilios tienen asignado un número de teléfono fijo.

Si no dispones de un aparato telefónico de línea fija, dentro de la configuración del router puedes crear un desvío de llamada y asignar la línea fija a tu teléfono móvil.

Configurar impresoras en el router

En algunos modelos de router, es posible conectar una impresora a un puerto de red o USB. De esta forma sería posible imprimir desde cualquier dispositivo conectado a la red, tanto por cable como por Wi-Fi, incluyendo teléfonos móviles.

Es otra opción bastante desconocida para la mayoría de los usuarios, pero muy útil.

Esperamos que, tras leer este artículo, hayas podido acceder al router y también que hayas descubierto algunas opciones nuevas.

Eso sí, recuerda que la configuración del router es algo delicado y puedes llegar a bloquear el acceso a internet.

Como siempre, gracias por leernos y nos vemos en próximos artículos.

5/5 - (1 voto)

Comparte esta entrada

Deja un comentario

RESPONSABLE: DESAFIO INTERNET SL.
FINALIDAD PRINCIPAL: Atender solicitudes de información, ejecución de la contratación de servicios y remisión de comunicaciones comerciales.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.
ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.